Falta Chuck Norris pero creo que se entiende. 😉
4 fuerzas en el universo

Falta Chuck Norris pero creo que se entiende. 😉
¡Ah! Estoy de vacaciones, pero no me olvido del todo de este espacio al que tanto aprecio tengo. Ahí va un aperitivo, esta vez una animación que se justifica porque ejemplifica mejor el concepto del acoplamiento de marea. Si queréis saber porque ocurre esta sincronización de la rotación y la traslación de un cuerpo acoplado es mejor que os remita a la explicación que da Ciencia de Sofá, que es un bestia para estas cosas y lo cuenta muy bien.
¡Feliz verano! (y si eres del hemisferio sur, feliz invierno) 😉
Para ver la imagen más grande pincha aquí.
Generalmente suelo incluir una breve entrada para acompañar a las imágenes que hago. Sin embargo, ésta vez creo que no hace falta. Espero que os guste y feliz semana. 🙂
Ten cuidado con lo que deseas…y cómo lo deseas. Lo malo es que con este genio si le pides perder masa con la misma te corta una pierna 😉 Un saludo.
Este tipo de humor es el que va conmigo (lo siento, no me odiéis). No obstante, no deja de ser cierto que la gravedad es una fuerza atractiva.
Sigo en mi periodo de dosificar el tiempo debido a mi trabajo y estudios, así que hoy sólo hay chiste. Si alguien quiere repasar el tema de los agujeros negros voy a recomendaros el blog Ciencia de Sofa. Es ameno, interesante y todo un referente si os gusta la astrofísica y necesitáis explicaciones bien desmenuzadas. De hecho ya que estamos, pongo un enlace que está relacionado con la viñeta de hoy.
¿Cómo se forma un agujero negro?
Un saludo y gracias por dejarte caer por aquí.
Le he puesto «caritas» a las cuatro interacciones fundamentales. Casi toda la historia de la física moderna se ha centrado en la unificación de estas «fuerzas» en una sola teoría que describa el universo. Pero la gravedad se nos resiste, no acaba de encajar con el modelo estándar de física de partículas que explica satisfactoriamente las otras tres interacciones. Quizá se deba a que, por muy anti-intuitivo que nos parezca, la interacción gravitatoria es la más débil; después de todo, necesitamos un planeta entero para andar pegados al suelo.
El responsable de esta atracción sería el gravitón, una partícula elemental hipotética que se ha predicho en los modelos de gravedad cuántica. Quién sabe, la física sigue avanzando y quizá en el futuro se imponga esta o alguna otra respuesta. Lo importante es que sigamos preguntando. Un saludo.