Las 4 interacciones fundamentales del universo

4interacciones

Le he puesto «caritas» a las cuatro interacciones fundamentales. Casi toda la historia de la física moderna se ha centrado en la unificación de estas «fuerzas» en una sola teoría que describa el universo. Pero la gravedad se nos resiste, no acaba de encajar con el modelo estándar de física de partículas que explica satisfactoriamente las otras tres interacciones. Quizá se deba a que, por muy anti-intuitivo que nos parezca, la interacción gravitatoria es la más débil; después de todo, necesitamos un planeta entero para andar pegados al suelo.

El responsable de esta atracción sería el gravitón, una partícula elemental hipotética que se ha predicho en los modelos de gravedad cuántica. Quién sabe, la física sigue avanzando y quizá en el futuro se imponga esta o alguna otra respuesta. Lo importante es que sigamos preguntando. Un saludo.

Anuncio publicitario

Reflexión sobre energía nuclear.

Al más puro estilo Dragon Ball, esta viñeta explica brevemente en qué consiste la fusión de dos átomos, uno de hidrógeno (más concretamente deuterio porque tiene un neutrón extra en su núcleo) y otro de helio-3, un isótopo ligero del Helio poco común en la Tierra. Antes de explicar por qué he elegido esta forma de fusión para empezar, quiero hacer un breve repaso sobre la energía nuclear en general y las expectativas de futuro que hay al respecto.

Continúa leyendo Reflexión sobre energía nuclear.