Relatos de Marte

Marte. Un mundo que nos ha fascinado desde tiempos inmemoriales: dios de la guerra en la antigüedad y promesa para los que sueñan con colonizar el Sistema Solar algún día. Gracias a nuestras insaciable curiosidad, ahora sabemos que no siempre fue el páramo seco y frío que vemos a través de nuestras sondas y telescopios. Hace eones, antes de que el viento solar se llevara casi toda su atmósfera, el agua corrió libre por su superficie durante millones de años.

Y donde hubo agua líquida pudo haber vida.

Además, hemos descubierto que el agua sigue presente, no solo en los gélidos polos, sino escondida a pocos centímetros de profundidad. Por si fuera poco, cada verano marciano, una fuente de origen desconocido incrementa sus emisiones de metano y, gracias a la sonda Curiosity, hemos encontrado evidencias de materia orgánica en el lecho del antiguo lago Gale.

Los secretos del planeta rojo nos llaman. Su suelo rocoso también; no hay otro
candidato mejor para la colonización espacial salvo quizá, la luna, e incluso así,Marte es el siguiente paso, la próxima frontera.

¿La humanidad escalará el Monte Olimpo? ¿Recorrerá los inmensos cañones de Valles Marineris? Por el momento, hay soñadores que trabajan duro para que no tardemos demasiado en visitar el cuarto planeta. Nosotros, mientras, podemos dejar volar la imaginación. Y eso es precisamente lo que han hecho los oyentes de Radio Skylab en un conjunto de casi noventa relatos cortos de ciencia ficción.

Acompáñanos en este viaje en el que el ser humano por fin se convirtió en una
especie multiplanetaria. Esperamos que disfrutéis tanto leyendo estas historias como nosotros lo hemos hecho.

http://radioskylab.es/relatos/

Anuncio publicitario

Radio Skylab. 054 – TECTÓNICA

Ya está aquí el programa número 54 de Radio Skylab.

En la primera parte tocamos una noticia de actualidad: el descubrimiento de material orgánico en Marte  por parte del explorador Mars Curiosity. En la segunda parte, jugamos con la Historia en una serie de juegos intelectuales bajo el título de ¿Qué pasaría si…?:

  1. ¿Qué pasaría si un asteroide no hubiera acabado con los dinosaurios?
  2. ¿Qué pasaría si la URSS hubiera llegado primero a la Luna?
  3. ¿Qué pasaría si la Tierra no tuviera Luna?
  4. ¿Qué pasaría si descubriésemos vida extraterrestre?

Por supuesto, también respondemos a las preguntas de los oyentes en la sección de retroalimentación y nuevas sugerencias en la sección de recomendaciones. Únete a Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Víctor R. Ruiz (Infoastro) y a un servidor en esta misión de exploración por el espacio, la ciencia y otras curiosidades.

Radio Skylab, capítulo 10: horizonte.

A lo mejor no lo sabes pero, además de hacer dibujos, también tengo el privilegio de ser integrante de Radio Skylab, un podcast sobre el espacio, la ciencia y otras curiosidades. Estoy gratamente sorprendido por la buena acogida que hemos tenido a lo largo de los meses por parte del público (infinitos agradecimientos a todos) y esta semana, por fin, hemos vuelto con el programa nº10.

La razón de nuestro parón es, en realidad, motivo de alegría, ya que uno de nuestros integrantes ha sido padre. El caso es que, finalmente nos hemos reunido de nuevo Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Víctor R. Ruiz (Infoastro) y un servidor hemos decidido, en la primera parte de este programa, homenajear al recién fallecido y legendario astronauta John Glenn, que ha dejado la Tierra definitivamente.

La segunda mitad no pinta menos interesante porque la hemos reservado para debatir sobre el origen de la vida, y tratar de responder una serie de preguntas fundamentales ¿qué es la vida? ¿dónde surgió? o ¿cómo podríamos encontrar otra vida?

Además, no te pierdas la sección de retroalimentación con los comentarios de los oyentes y la sección de recomendaciones. Venga, anímate y ¡acompáñanos!

Despega Radio Skylab

Diantres ¿De qué se trata? ¿Qué es esta emoción que me recorre el cuerpo?
Después de una temporada inactivo, volver con esta noticia es el pistoletazo de salida que necesitaba para arrancar motores y emprender un viaje que, espero, nos transporte a todos a destinos inexplorados.

¿Que es Radio Skylab? Pues es un podcast de ciencia, del espacio, del tiempo, de exploración, de fricadas varias, de tertulias sobre temas apasionantes y seguramente de camaradería y amistad, porque los que hemos montado este proyecto somos cuatro amigos a los que nos une una pasión, la ciencia, y puede que una misión, divulgarla como mejor sabemos; cada uno en su estilo, cada uno a su público pero sin duda, todos con ilusión.

No obstante, antes de elevar demasiado las expectativas, es mi deber avisar que todavía estamos definiendo detalles y en este primer piloto hemos aprovechado para presentarnos y hablar un poco sobre nosotros y la divulgación. Así que el espacio, el tiempo y la ciencia llegarán pero hay que esperar un poquito más. Mientras tanto me gustaría presentar a Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (EurekaBlog) y Víctor R. Ruiz (Infoastro) que junto con un servidor hemos puesto en marcha esta iniciativa.

Y ya está, sin más dilación les dejo el primero episodio, antesala de los que están por llegar. Para encontrarnos es fácil: estamos en Facebook, en Twitter y por supuesto tenemos página web.

https://www.ivoox.com/player_ej_12583037_4_1.html?c1=ff6600

De verdad, espero que os guste, aceptamos críticas (que hay mucha cancha para mejorar)  y…larga vida y prosperidad. Hasta pronto.