Inauguramos la sección ¿Sabías que…? con viñetas para ilustrar curiosidades sobre la ciencia.
Hoy le ha tocado el turno al árbol Prometeo, el organismo más longevo del que se haya tenido noticia nunca, con cerca de 5000 años. Por desgracia este árbol, que nació en los albores de nuestra civilización, fue talado por un estudiante estadounidense en 1964 para propósitos de investigación. Hoy en día, por fortuna, la tala de árboles similares esta completamente prohibida.
Hay otros organismos que podrían considerarse más antiguos, como un ejemplar de Posidonia Oceánica descubierto en el Mediterráneo en 2006 y al que se le atribuyen 100.000 años de edad, pero cuyo proceso de crecimiento es clonal, por lo que en realidad es una copia de una copia de sí misma.
Se podían haber metido el hacha por donde los pepinos no amargan. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues viendo imágenes de Matusalén… da todavía más pena.
Gracias por la Posidonia, me ha parecido alucinante la cantidad de bioindicadores en los que está involucrada, y su labor como comunidad en el ecosistema del Mediterráneo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
tengo un blog, un poco abandonado, llamado Seré curioso. Me gustaría contactarme con algún administrador de este para generar un intercambio. Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Ignacio. Puedes comentarme lo que tienes en mente en molasaber@gmail.com. Un saludo.
Me gustaMe gusta