Creo que la imagen habla por sí sola; una diferencia que no todo el mundo sabe. Hay otras aclaraciones que se podían haber sumado a esta, como por ejemplo la diferencia entre cometa y asteroide, pero me lo reservo para otra viñeta. Hay cosas que prefiero ilustrar en dosis pequeñas. Feliz domingo a todos. 😉
La diferencia entre meteoroide, meteoro y meteorito.

Muy buena ilustración, ¿es tuya?
Me gustaMe gusta
Si, todas las ilustraciones firmadas con la url del blog lo son. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Segun los libros y mi profesor de Termodinámica, cuando un cuerpo que entra en la atmosfera y produce un destello de luz al desintegrarse [1] es debido a la presion de choque formada delante del mismo por el aire, que al ser rápida y brutalmente comprimido, eleva su temperatura hasta la incandescencia.
¿Alguien podría corroborar o refutar mi corrección?
[1].- Hay otras situaciones posibles, que no implican desintegración, para que un cuerpo entrante a la atmosfera emita un destello.
Me gustaMe gusta
Por lo que sé, lo que dices es cierto.
Me gustaMe gusta
Lo que quería evidenciar con mi comentario es, que «la incandescencia del meteoro es debida al rozamiento», es un argumento erroneo.
He llegado aquí desde Fogonazos, y me parece muy gracioso y muy bueno este blog. Enhorabuena por el excelente trabajo
Me gustaMe gusta
Efectivamente, el choque con la atmósfera es parecido a tirarse de panza a la piscina. Rozamiento poco, es un hostión en toda regla.
Me gustaMe gusta
Vaya hombre, se me coló. Gracias Jagla, corregido.
Me gustaMe gusta