Materia «ordinaria»

Hace no mucho me preguntaron que representaban algunos de los dibujos de la cabecera de este blog. Pues bien, espero que la imagen de hoy sea más esclarecedora. Llamamos «ordinaria» a la materia que nos conforma a nosotros y al mundo que nos rodea. Solo se necesitan tres partículas elementales —las más ligeras que hay—, dos tipos de quarks para dar lugar a protones y neutrones y, por otro lado, el electrón. Juntas interactúan para formar átomos, éstos moléculas y éstas, a su vez, todas las sustancias que podamos imaginar y más. Lo cierto es que no deberíamos llamarla ordinaria teniendo en cuenta que, a día de hoy, sabemos que solo representa un 5% de toda la energía del universo.

Si os fijáis bien, el resultado de la suma de las cargas de los quarks da como resultado una carga total, tanto para el protón como para el neutrón. La pregunta es: ¿No deberían repelerse algunos de estos quarks con cargas iguales? y además, ¿cómo pueden mantenerse unidos los protones y neutrones entre sí? El responsable es otra partícula, sin masa, llamada gluón que es la portadora de la fuerza nuclear fuerte que contrarresta la fuerza electromagnética.

Mola saber un poco sobre partículas elementales.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Materia «ordinaria»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s